Fractura de la espina tibial
Resumen
Fundamento: Las fracturas de la rodilla responden a múltiples mecanismos de producción entre ellos los de tipo avulsivos como ocurre en caso de afección de las espinas tibiales. Objetivo: Actualizar los conocimientos en pacientes que sufren de fracturas de la espina tibial. Métodos: La búsqueda de la información se realizó en un periodo de dos meses (primero de julio de 2023 al 31 de agosto de 2023) y se emplearon las siguientes palabras: Knee fractures; avulsion fractures of the knee, traumatic hemarthrosis of the knee, a partir de la información obtenida se realizó una revisión bibliográfica de un total de 553 artículos publicados en las bases de datos PubMed, Hinari, SciELO y Medline mediante el gestor de búsqueda y administrador de referencias EndNote, de ellos se utilizaron 25 citas seleccionadas para realizar la revisión, todas de los últimos cinco años. Desarrollo: Se hace referencia al mecanismo de producción y a la estructura anatómica responsable de la avulsión de la espina tibial. Se describe la clasificación de esta entidad, así como el diagnóstico positivo y diferencial. Se detalla el tratamiento basado en la clasificación, así como el pronóstico y complicaciones. Conclusiones: La estructura responsable de la tracción de este fragmento óseo es el ligamento cruzado anterior, el que en combinación con otros mecanismos de acción en el eje axial y rotacional provocan esta fractura. El tratamiento se puede llevar a cabo tanto por vía artroscópica o abierta.